Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web, si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Pilar Sampedro está especializada en terapia de pareja y tiene una larga trayectoria profesional en la ayuda a parejas con dificultades: malentendidos en la comunicación, ausencia de relaciones sexuales, pérdida de confianza y violencia en la relación.

Ofrecemos un lugar en el que poder analizar lo que ha ocasionado los malentendidos y las decepciones mutuas, un proceso para poder escuchar de otra manera la versión que cada uno tiene de la relación, con la finalidad de que cada parte se sitúe de forma diferente. Se trata de que cada pareja encuentre una manera particular de convertir lo que parece difícil o imposible en posible.

Algunas preguntas frecuentes sobre la terapia de pareja:

¿Qué personas acuden a este servicio?

  • Todas aquellas parejas que tengan dificultades de convivencia, que presenten crisis y desacuerdos en su vida en común, discusiones o puntos de vista diferentes sobre lo que significa ser pareja.
  • Parejas que estén pasando por una situación de desconfianza hacia la otra parte por cualquier circunstancia y que deseen continuar en la relación o bien tomar una decisión sobre su futuro como pareja.
  • Parejas que estén pensando separarse y que quieran darse una oportunidad de arreglar los posibles malentendidos y dificultades por las que atraviesan.
  • Cualquier persona que haya vivido o esté viviendo agresiones y/o violencia en las relaciones de pareja.

¿Qué metodología se aplica a la consulta?

El método de trabajo se nutre de distintas corrientes psicológicas, porque entendemos que cada pareja necesita un abordaje diferente y específico, dependiendo de las dificultades, los años de convivencia, las pautas de relación…Por ello, nos hemos formado en distintas técnicas desde la psicología sistémica, la mediación en conflictos y el psicoanálisis. Nuestro éxito es adaptarnos a la demanda de cada pareja y flexibilizar el proceso, adaptándonos al compromiso que cada pareja pueda asumir.

La terapia ofrece un proceso y un tiempo que ayuda en:

  • La comunicación y la negociación de las condiciones de la relación y la toma de decisiones.
  • Apoyo en un momento de pre-ruptura o ruptura de pareja y asesoramiento si la ruptura aún no se ha producido pero es fácil que se produzca.
  • Abordar las relaciones sexuales.
  • Terapia específica en casos de violencia dentro de la pareja, por una parte o ambas.

¿Cuántas consultas son necesarias?

La cantidad de consultas y el tiempo del proceso de terapia puede variar para cada pareja: las necesidades y las dificultades son diferentes en cada caso. Adaptamos el tiempo y la metodología a cada pareja concreta para poder ofrecer flexibilidad y acomodarnos a la demanda. Pedir una primera consulta puede resultar provechoso, pues en función de lo que cada parte de la pareja plantea en ese primer encuentro, se diseña y asesora sobre el proceso a seguir.

¿Juntos o por separado?

Las dos opciones son válidas. Si las dos partes de la pareja están de acuerdo, acuden juntos. Suele pasar que una de las dos partes no está convencida, tiene más resistencias o no puede acudir. Aunque se aborden temas de pareja, se pude acudir individualmente; puede ayudar mucho aunque la otra parte no esté presente.

En ocasiones es recomendable que, aunque la pareja acuda conjuntamente, unas sesiones se realicen por separado, para que cada parte de la pareja aborde aquellas cuestiones individuales que pueden interferir e influir en el compromiso y el vínculo de pareja.

Un apunte sobre las relaciones:

Las relaciones de pareja han sufrido cambios profundos en los últimos tiempos. No hay una única manera de ser y estar en pareja. No hay guión; por eso muchas veces nos cuesta aceptar cómo es nuestra pareja. Hay que respetar todos los modelos, desde los más tradicionales hasta los más originales o innovadores. Sea cual sea la forma que la pareja tiene, en la mayoría de los casos el daño lo producen las expectativas sobre lo que debe ser el amor y la pareja, no el amor o la  pareja por sí mismo.

¿Merecerá la pena intentarlo?

No permitas que las dificultades por las que pueda atravesar tu pareja se vayan agravando con el tiempo. Recuerda que existe la posibilidad de abordar los conflictos de  pareja. Las dificultades en la pareja pueden ser un momento para preguntarse y analizar lo que sucede y al poder nombrarlo, calmar en gran medida la angustia que produce.

Haznos una llamada, habla con Pilar Sampedro y trataremos de asesorarte y aclararte todas las dudas que puedas tener. No te compromete a nada. Puedes acudir en pareja o individualmente, si percibes que tu pareja no tiene el mismo deseo de asistir a terapia.


Empieza a sentirte bien...
Contáctanos! 984 39 32 96